![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8xC8Fkdp3I2BB-NYrVa55I8blGEDDVGJ51ZXiBvxFKg_Qhh72nE22HNL2QBvNXA9GVdEtHOZ_V8EmeciETrtDhkbh2ZrMgOI95Z5Qo81Gia_PL8pFvnkCEuvrZccUcKepMrgUndCHjw/s400/Baril%C3%B3+tikitazo+163.jpg)
jueves, 31 de diciembre de 2009
miércoles, 30 de diciembre de 2009
martes, 29 de diciembre de 2009
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Recomendaciones de la semana: Reescrituras
http://rapidshare.com/files/125572663/RGAD.part2.rar
http://rapidshare.com/files/125579214/RGAD.part3.rar
http://rapidshare.com/files/125583083/RGAD.part4.rar
http://rapidshare.com/files/125617151/RGAD.part5.rar
http://rapidshare.com/files/125626857/RGAD.part6.rar
http://rapidshare.com/files/125630674/RGAD.part7.rar
sábado, 12 de diciembre de 2009
Los problemas
domingo, 6 de diciembre de 2009
Aguilar, el zurdo
![](http://www.enlajugada.com/fotos_notas/aguilar7.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEH9Q1gAHaW34EI7ofgl6AR4KJLvsdcJGHSjhKu0HJu8EsrYViwmCUFzKaSknYj3oh3g65r__CbmIFIv7gP4YsFMQZ8THoqwNAum54Cdge5FBxkU3-6ZGF63uypA7dStaZ1tAsdb972r8/s320/che-guevara-01.jpg)
Extracto de la carta abierta de José María Aguilar, presidente saliente del CLub Atlético River Plate:
"Saludo a todos, y a cada uno de los socios, hinchas, empleados, dirigentes y particulares con los que me ha tocado trabajar, con aciertos y errores, de todos he aprendido.
Gracias, hasta siempre."
INCREÍBLE
jueves, 3 de diciembre de 2009
Conclusiones en la pared
People talk of situations,
Read books, repeat quotations,
Draw conclusions on the wall.
lunes, 30 de noviembre de 2009
El año
TP 5: Exaltación de la Cruz
Exaltación de la cruz from Ana Sva on Vimeo.
sábado, 28 de noviembre de 2009
Entrega final: Exaltación de la Cruz
Entrega final.
Actuaron: Elke Bacher
Los niños: Joaquín Gimenez, Ezequiel Godoy, Héctor Infrán, Eemiliano Saavedra, Nicandro Pradal, Nicasio Pradal.
Realización: Lucas Rapetti, Francisca Saez Agurto, Agustín Schmukler, Ana Julia Svarzchtein.
Buenos Aires, Argentina. 2009.
jueves, 26 de noviembre de 2009
viernes, 20 de noviembre de 2009
miércoles, 11 de noviembre de 2009
lunes, 9 de noviembre de 2009
Parte de situación
1) Estoy enfermo, en mi casa, en reposo.
viernes, 6 de noviembre de 2009
martes, 3 de noviembre de 2009
Noches mágicas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgY3eIpmErAbkKjWnOhs8bAKZfpGBOA_uH9naQJ_y41_n57U3Ax9DcPSgr8dvnZtXEh6HF-kgwB46dXZb7BgYT9u7QScU8wqsbxDlO-6kgDB0v_9Qp8lQZwti1n1bMmXHNY-7LUAejK_Fo/s320/11ey.png)
lunes, 2 de noviembre de 2009
viernes, 30 de octubre de 2009
lunes, 26 de octubre de 2009
Recomendaciones de la semana: Pensar latinoamericano
![](http://img193.imageshack.us/img193/971/ohomemdopaubrasil1982dvq.jpg)
![](http://www.byapollorecords.com/images/Edgardo-Cardozo-Juan-Quintero-Amigo.jpg)
PASS: sissonguero
viernes, 23 de octubre de 2009
Así me sentí hoy
jueves, 22 de octubre de 2009
Interview Project
martes, 20 de octubre de 2009
lunes, 12 de octubre de 2009
Geografía
En este páramo las cosas no tienen nombre.
viernes, 9 de octubre de 2009
El polvo
En esta encantadora soledad
-oh claro, estabas sola!-
en esta enhiesta, insoportable inercia
es ella, es él, siempre de a uno, lo que esplende
ella, su vaporosa mansedumbre o vestido
él, su manera de tajear los sábados, la mucilaginosa telilla de los sábados
la pared de los patios rayada por los haces de una luz encendida a deshora
ceniciento el terror, ya maculado, untuoso en esas buscas a través de los charcos
los chancros repetidos, esos rastreos del pavor por las mesetas del hechizo
rápidamente roto
esos destrozos recurrentes de un espejo en la cabeza de otro espejo
o esos diálogos:
"Ya no seré la última marica de tu vida", dice él
que dice ella, o dice ella, o él
que hubiera dicho ella, o si él le hubiera dicho:
"Seré tu último chongo" -y ese sábado
espeso como masacre de tulipanes, lácteo
como la leche de él sobre la boca de ella, o de los senos
de ella sobre los vellos de su ano, o un dedo en la garganta
su concha multicolor hecha pedazos en donde vuelcan los carreros residuos
de una penetración: la de los penes truncos, puntos, juncos, la de los penes juntos
en su hondura -oh perdido acabar
albur derrame el de ella, el de él, el de ellaél o élella
con sus trepidaciones nauseabundas y su increíble gusto por la asquerosidad
su coprofagia
Ella depositaba junto al pubis cofres de oro amarillo, joyas de los piratas
fruto de sus deposiciones y repuestos
y él era su manera de uncirse los zafiros y calzarse los aros en su verga
aquella corva y justa, espamentosa, cuya prestancia enrula las praderas de piel, el infinito poro
oh erupciones de un huracán canalizado, como rayos miméticos o eructos de una empolvada saciedad
Su maquillaje
eran los bultos que en los días de feria exhiben los gitanos
halándolos desde las carpas de las tribus;
su sombra de los párpados
eran esas ojeras tormentosas de las noches de fiesta tropicales y cuando, tras sus fornicaciones simultáneas, sus rítmicos jaleos y sus exhalaciones de almidón y sus pedos, sus dulcísimos pedos
desleída la aurora en la polvera, nada
ni nadie pasa
martes, 6 de octubre de 2009
Recomendaciones de la semana: Dylan, Dylan, Dylan
"I'm not There" de Todd Haynes
![](http://img148.imageshack.us/img148/7297/imntqv0.jpg)
http://rapidshare.com/files/165938480/ImNoThe.part01.rar
http://rapidshare.com/files/165938416/ImNoThe.part02.rar
http://rapidshare.com/files/165938597/ImNoThe.part03.rar
http://rapidshare.com/files/165938477/ImNoThe.part04.rar
http://rapidshare.com/files/165938610/ImNoThe.part05.rar
http://rapidshare.com/files/165938441/ImNoThe.part06.rar
http://rapidshare.com/files/165938405/ImNoThe.part07.rar
http://rapidshare.com/files/165938444/ImNoThe.part08.rar
http://rapidshare.com/files/165938052/ImNoThe.part09.rar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbyKs4v2L2302mkJeXh9Z05sLoBSbLFBBuKDWmROS9M7FaZfcPC8J3p1D-fwHhuuTnNfWKSgfr6eIX3rsoHIPe-hh2GLqCE-ftHzy6wt3J2XddZiTmjPstx_3dsGX4z-biOEk5-SVTPZh2/s320/Caja.jpg)
My love she speaks like silence,
Without ideals or violence,
She doesn't have to say she's faithful,
Yet she's true, like ice, like fire.
People carry roses,
Make promises by the hours,
My love she laughs like the flowers,
Valentines can't buy her.
Dove sta amore
Dove sta amore
Where lies love
Dove sta amore
Here lies love
The ring dove love
In lyrical delight
Hear love's hillsong
Love's true willsong
Love's low plainsong
Too sweet painsong
In passages of night
Dove sta amore
Here lies love
The ring dove love
Dove sta amore
Here lies love
sábado, 3 de octubre de 2009
Una reflesión
jueves, 1 de octubre de 2009
TP 4: Entrega
Vuelvo del exilio cibernético, compartiendo nuestra querida entrega: "Paisaje urbano con hombre gris". Transposición de Paul Klee.
lunes, 21 de septiembre de 2009
Feliz primavera tropical!
"La consagración de la primavera" de Igor Stravinsky, interpretada por Pierre Boulez y los muchachos raros que bailan.
sábado, 19 de septiembre de 2009
viernes, 18 de septiembre de 2009
Recomendaciones de la semana
http://rapidshare.com/files/47500366/lvtEU91.part2.rar
http://rapidshare.com/files/47506252/lvtEU91.part3.rar
http://rapidshare.com/files/47512073/lvtEU91.part4.rar
http://rapidshare.com/files/47517858/lvtEU91.part5.rar
http://rapidshare.com/files/47655449/lvtEU91.part6.rar
http://rapidshare.com/files/47660146/lvtEU91.part7.rar
http://rapidshare.com/files/47660929/lvtEU91.part8.rar
![](http://clubdeldisco.com/sitio/images/covers/cod_103.jpg)
jueves, 17 de septiembre de 2009
Acercamientos
Estamos medio en crisis. Pero el resultado puede (ojalá) salir bueno. Creemos que, si bien las tomas están buenas, les falta una razón unificadora. Está todo muy estático y desordenado.
Soluciones:
a) Plantear una tesis
b) Unificar criterios
c) Darle más movilidad a la cámara (y desde ahí al montaje)
Arrivederci
jueves, 10 de septiembre de 2009
Mesa que más aplauda
martes, 8 de septiembre de 2009
jueves, 3 de septiembre de 2009
miércoles, 2 de septiembre de 2009
lunes, 31 de agosto de 2009
domingo, 30 de agosto de 2009
miércoles, 26 de agosto de 2009
Tierra y libertad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjhM7VMpFIw-XaSPgqZbpz1uH2MFGEJZ_1c6XOCvNl1J47GdjeZoI3TJ0fJfMFtxUvwNpu99WYtI-uYwJiGn2WNpgJOwUXuUS0YYkvzHeroPZZTBXtGVq43xxI07fuXO8CbogeAIhkDA/s320/Land.jpg)
Seguramente, Adorno no gustaría mucho de este film, narratológicamente estrecho y unilateral que, según su desarrollo teórico, genera una ilusión de ordenamiento de la realidad que es infiel a la verdadera realidad: caótica, fragmentaria, irracional. Según él, el art engagé no es revolucionario sino plantea una subversión en las formas de observar una obra (y la realidad).
Teniendo esto en cuenta, de todos modos me cuesta mucho no considerar a Land and Freedom como un gran film. En primer lugar, por una cuestión casi sentimental: es muy raro observar films planteados desde una ideología marxista anti-stalinista, y que logre oponerse al estado de cosas occidental así como también al fascismo de izquierda; sin por eso caer en el lugar infantil pos moderno del fin de las ideologías. El principal mérito de Ken Loach es, a mi entender, sostener que el tema no es que la ideologías hayan muerto, sino que una de ellas ha vencido por sobre las otras. Por eso se destaca la escena de la asamblea en el pueblito aragonés liberado por el POUM de los franquistas: en ella se ven todas las posiciones que se suelen dar en un proceso revolucionario, y la dificultad que supone la continuación del mismo luego de que el enemigo común es vencido: ahí es cuando afloran los conflictos entre las clases sociales involucradas (los campesinos sin tierra, los pequeños productores, etc.). Al margen, creo que a los muchachos del PCR les haría bien ver esta película para que reconsideren su alineamiento con los “pequeños y medianos productores” del campo.
Volviendo al film, sostengo que, si bien no presenta una singular destreza en cuanto al lenguaje cinematográfico, ofrece una mirada no muy en boga de la Guerra Civil Española. Y en definitiva, de eso se trata el buen cine, de mirar diferente.
sábado, 22 de agosto de 2009
Los Clowns
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQXkt5Q4UmIbi6I9PAb1xbEpyrets5RhdV8y_Vqgxwce5Zn3RSfzAhYV6DezLCpRrq5LwCe0MiWk9BbIyIFU9_YZkQ-Yo1QpNIBzrfDzqfO81FKG9j9Ij293ZWC_lJiPIhpKpuGo_kig/s320/Clowns.jpg)
En el caso de Los Clowns, la mirada se centra en el mundo extinto del circo, y en la abundante fauna de de entertainers que lo supo habitar; y está dividido en dos partes: la primera, en que el narrador (Fellini ficcionalizado) evoca sus primeros recuerdos del circo y los personajes singulares de su ciudad, Rimini. La segunda es un falso documental en el que vemos a Fellini entrevistar a varios clowns viejos franceses, terminando con una larga secuencia monumental en la que se actúa la muerte del clown.
Creo que Fellini es uno de esos artistas que, ubicados en la bisagra entre un paradigma y otro, se debate entre el impulso que generan los avances técnicos y temáticos, y la melancolía por un estado de cosas que nunca volverá a ser. En Los Clowns, se ve claramente el dolor causado por la pérdida de la magia, de la credulidad del espectador, dando lugar a una época donde la complicidad el artista y el espectador se sustenta en las bases de la verosimilitud. Una de las armas que blande Fellini contra dicho fenómeno es la descuidada técnica de doblaje que lo caracterizó en toda su carrera: jamás los diálogos que uno escucha se condicen ni en un 50% con el movimiento de la boca de los personajes. Otro aspecto de resistencia es el hecho de rodar siempre en estudio, sosteniendo un modelo de producción cinematográfica clásico.
Sin embargo, Fellini es, netamente moderno en cuanto a la metanarración: a partir de Los Clowns, su estilo se torna autorreferencial, desnudando el artificio cinematográfico (el ejemplo más claro es el famoso final de Y la nave va). En cierto sentido, se puede afirmar que este film es un falso documental que se cuestiona cómo debería ser dicho film. Y yendo más lejos: se cuestiona cómo debería ser el cine: ¿debe renunciar a los preceptos de la magia, del artificio? ¿debe asumir como hecho irrefutable la muerte del clown? ¿o, por el contrario, debe resistir ante el nuevo paradigma del verosímil?
A mi entender, la respuesta de Fellini es clara: el clown (la magia) ha muerto, pero la actitud del cineasta no debe ser dejar de lado esa muerte, sino recrearla, cuestionarla. En definitiva, es una paradoja: mantener vivo al clown a través de la narración autoconsciente de su propia muerte.